No fue hasta las 2:00 de la mañana del 29 de noviembre que el primer superviviente llegó al hospital de La Ceja: Alan Ruschel, camiseta boca juniors vintage uno de los jugadores de Chapecoense. Horas más tarde, se encontró al último superviviente del accidente, el futbolista Neto, rescatado a las 05:40 hora local. En un principio, fueron rescatadas seis personas con vida, pero una de ellas moriría horas más tarde en el hospital. Sólo las medias eran de color azul, de una tonalidad oscura, casi negra. 1. A las 02:57:10 el piloto del LMI2933 informa «falla total, sin combustible» y a las 02:58:42 se escucha la última comunicación del piloto solicitando «vectores», no respondiendo el piloto a los subsecuentes llamados del ATC Medellín. 42.148 kg. La distancia del vuelo previsto de Santa Cruz hasta Medellín era de 2 983 kilómetros. El plan de vuelo de LMI2933 indicaba un tiempo estimado de vuelo de 4 horas y 22 min, y una autonomía de combustible de idéntica duración, lo que fue cuestionado antes del despegue pero finalmente se le autorizó a despegar, camiseta futbol baratas lo que se hizo efectivo a las 22:18 UTC. El grueso de rescatistas llegaron dos horas después del accidente y encontraron los restos del avión esparcidos a través de un área de cerca de 100 metros de diámetro.
4 solo 13 segundos después, ninguna de estas dos situaciones fueron informadas a la controladora, que aún sin saber este dato, instruyó a los demás vuelos en el área para que le despejen el camino al LMI2933. Paulatinamente fueron dados de alta Follman, Ruschel, Henzel y Neto, que volvieron a Brasil para seguir bajo cuidado médico. Los otros sobrevivientes fueron un periodista, Rafael Henzel de Rádio Oeste, y dos miembros de la tripulación de vuelo: Ximena Suárez, una sobrecargo, y Erwin Tumiri, un técnico de vuelo, ambos de nacionalidad boliviana. Henzel fue intervenido por una hemorragia pulmonar y fractura de varias costillas, y también permaneció con apoyo de ventilación mecánica. El predio comprende 10 hectáreas, entre las que se encuentran cinco canchas con medidas reglamentarias (4 de césped natural y una de sintético). Tras asumir como director técnico, el Vasco debutó en La Bombonera frente a Vélez Sarsfield por la fecha cinco ganando por 3:1 con goles del Cata Díaz, Marcelo Meli y Andrés Chávez. El 14 de diciembre del 2019, marca sus dos goles con la camiseta académica, en la final del Trofeo de Campeones de la Superliga 2018-19, frente a Tigre.
A pesar de no haber sido un torneo oficial, hay que tener en cuenta que era un trofeo importante en la época, al no existir competiciones intercontinentales oficiales que designasen al campeón del mundo de clubes; clasificados, en la parte europea, a través de las competiciones europeas existentes entonces, entre otros equipos.«Pequeña Copa del Mundo and Other International Club Tournaments in Caracas» (en inglés). A pesar de haber sido cedido por un año a la entidad de Boedo, debido a la falta de pago de sueldo en los últimos meses el futbolista decidió volver a Boca, club dueño de su pase, tras sólo seis meses. 4. Ximena Suárez – Azafata, una de las seis personas que sobrevivieron al accidente. A las 02:36 UTC, cuando el avión estaba descendiendo a FL250 (25 000 pies / 7600 m) sonó una alarma en la cabina de vuelo, notificando a los pilotos que tenían un máximo de 20 minutos de vuelo con el combustible disponible en los tanques. Tumiri ayudó en las labores de rescate y fue clave para los investigadores al describir lo ocurrido durante los momentos finales del vuelo. Quiroga tomó decisiones clave durante el vuelo, incluidas las relacionadas con el combustible, que más tarde se revelaron como una de las principales causas del accidente.
Tanto el técnico de vuelo, Erwin Tumiri, como la auxiliar de vuelo Ximena Suárez, tuvieron heridas de menor consideración respecto a los otros supervivientes y sus vidas no estaban en riesgo. 5. Erwin Tumiri – Técnico de vuelo, también sobreviviente del accidente. En los años siguientes participó en la Liga Distrital del Cercado de Lima. En la fase regular de la Liga Nacional terminó segundo detrás de Obras Sanitarias y no accedió al Final Four de la Liga de las Américas. El club tiene una rica historia en la Liga Sanjuanina de fútbol. El uniforme original de Universitario de Deportes era blanco y tenía una gran «U» roja en el pecho. Era un experimentado aviador y, al igual que el piloto, se encargaba de la operación del vuelo. A las 02:52:04 el piloto de LaMia solicita «vectores para acercamiento», se le responde que «tiene otro vuelo aproximando» (el LAN3020) y que estaban revisando la pista, por lo que se solicita al LMI2933 informe «qué tiempo tiene para permanecer en espera».